Ir al contenido de la página
  1. Programación

Reconversión

Ibuprofeno Teatro

Diego Seixo
Auditorio ABANCA

Espectáculo de gran formato para público adulto, con ocho actores-músicos que forman una charanga e interpretan la banda sonora en directo.

Entre lo íntimo y lo político, el montaxe es un ejercicio de memoria histórica alrededor de la reconversión naval en la ría de Vigo. La obra se centra en la peripecia vital del padre del autor, un hombre que trabajó en el astillero Ascón durante 30 años. Esta figura sintetiza las vivencias de toda una generación que sufrió el paro por el cierre de la factoría en 1984 y vivió las movilizaciones históricas que tuvieron lugar en los años 70 y 80.

Un viaje desde la posguerra hasta el felipismo de los 80, pasando por el auge de la siderurgia y la evolución desde una sociedad rural a una capitalista.

Espectáculo subvencionado por la Axencia Galega das Industrias Culturais

Con el apoyo del Teatro Rosalía Castro de A Coruña, MIT de Ribadavia, Padroado da Cultura-Concello de Narón, Teatro Principal de Ourense y los ayuntamientos de Catoira, Vigo, Moaña, Carballo, Vilagarcía de Arousa, Ames, Oleiros, Pontevedra, Cangas, Lugo y Vimianzo

  • Adulto
  • Teatro
  • 105 minutos
  • Texto y dirección Santiago Cortegoso
  • Elenco Artur Abad
    Cristina Collazo
    Santiago Cortegoso
    César Goldi
    Celia González
    Davide González
    Fran Lareu
    Nani Matos
  • Escenografía Pablo Giráldez "O Pastor"
  • Codirección e iluminación Carlos Álvarez-Ossorio
  • Diseño de sonido y dirección musical Alonso Caxade
  • Vestuario Marián Bañobre
  • Sastrería Bety Busto
  • Caracterización Baia Fernández
  • Movimiento escénico Armando Martén
  • Imagen y fotografía Diego Seixo
  • Asistencia de dirección Natalia Feijoo
  • Técnica en gira Héctor Pazos
    Laura Triñanes
  • Producción y comunicación Fátima R. Varela
  • Distribución Ibuprofeno Teatro S.L.

La compañía

En 2010 Marián Bañobre y Santiago Cortegoso fundamos Ibuprofeno Teatro con el objetivo de contar con una estructura de creación propia para emprender proyectos teatrales de un modo independiente. Generamos espectáculos a partir de textos escritos previamente o integrando la dramaturgia y la puesta en escena en los procesos de creación. Nos gusta cuidar la dimensión plástica de los trabajos, experimentando en cada propuesta, para hablar de temas que afectan al ser humano contemporáneo, a través de personajes que buscan su identidad individual en un contexto social globalizado y complejo que no consiguen controlar y que los lleva a situaciones absurdas y cargadas de un humor ácido y sarcástico.

Contratación