Buenas prácticas en la distribución de espectáculos
¿Existe un diálogo fluido y constante entre los creadores y creadoras y las personas encargadas de la programación? ¿Son las distribuidoras un nexo real entre la creación y la exhibición? ¿Está la programación de espacios escénicos en sintonía con el trabajo de las compañías? ¿Existe una conexión efectiva entre la creación, los agentes mediadores y el público? ¿La distribución de espectáculos familiares se encuentra en un momento diferente respecto a la de los dirigidos al público adulto?
Estas y otras cuestiones serán el eje de un encuentro que busca mejorar la calidad, eficacia y coherencia de la distribución escénica en nuestro territorio, reflexionando sobre el papel que esta juega en las redes de programación y circuitos de Galicia. Analizar modelos de referencia nos ayudará a identificar y valorar aquellas prácticas consideradas como ejemplos del buen hacer en este ámbito.